Literatura Universal

La Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción de éstas. Según las civilizaciones se han desarrollado, sus sistemas de comunicación escrita y oral han florecido. En muchos casos alcanzando técnicas mucho más avanzadas de la simple necesidad de trasmitir información.
Es el idioma de por sí convirtiéndose en medio de unificación al narrar los actos heroicos, las leyendas y tradiciones de los pueblos. Logrando su máxima expresión al cantar la belleza de la lengua y los sentimientos de quien la canta.
Se incluye todas las épocas, países, estilos e idiomas en que el ser humano, por el momento, haya expuesto sus pensamientos al prójimo usando el idioma como vehículo. Siempre que se emplea el idioma, algo de arte le acompaña.
Literatura Egipcia

La literatura de Egipto tiene sus orígenes en el Antiguo Egipto y es una de las primeras literaturas conocidas. Los egipcios fueron la primera cultura en desarrollar una literatura tal y como la conocemos hoy en día, es decir, el libro.
Los antiguos egipcios escribieron textos en papiros así como en paredes, tumbas, pirámides y obeliscos.

Tal vez el ejemplo más conocido de la literatura de este periodo es el Libro de los Muertos.
Mientras gran parte de la literatura del antiguo Egipto eran libros sapienciales (literatura pensada para la educación más que para el entretenimiento) también se escribieron historias y biografías únicamente para entretener.
Literatura Asirio- Babilónica
Es una de las más antiguas del mundo. Sobre la base de las tradiciones de la literatura sumeria, los babilonios compilaron una vasta tradición textual de narrativa mitológica, textos legales, obras científicas, cartas y otras formas literarias. Dada su condición de sociedad de escribas, Babilonia concedió gran prestigio a sus grandes obras literarias y a la práctica de la filología. En tiempos semíticos, tanto los hombres como las mujeres aprendían a leer y escribir, lo que implicaba un conocimiento de la extinta lengua sumeria y un silabario complicado y extenso. Los sistemas muy avanzados de escritura, ciencia y matemática de los babilonios contribuyeron enormemente con su producción literaria.

Principales obras


Poema de Gilgamesh
Poema de la Creación
Literatura China
La literatura china remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo.
La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos móviles por Bi Sheng (990-1051) durante la dinastía Song (960-1279) permitió una propagación sin precedentes del conocimiento escrito por toda China.
La literatura china ha influido de forma extraordinaria en la literatura de países cercanos, especialmente Japón y Corea. Algunas obras de la literatura china son muy populares y se reeditan constantemente en todo el mundo, como por ejemplo el Dào Dé Jing o El arte de la guerra.



Confucio fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros durante los cuales fue funcionario del pequeño estado de Lu, en el noreste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Zhou.
La esencia de sus enseñanzas se condensa en la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado (caridad, justicia, y respeto a la jerarquía), el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación.
Confucio
Literatura Hindú
La literatura hinduista se encuentra escrita en sánscrito, un idioma antiguo que se escribió con distintos tipos de escritura, la más conocida y actual de las cuales es la devanagari (sistema de escritura alfasilabaria o abugida). Este tipo de literatura hinduista se corresponde con las primeras formas de expresión literaria en la India, se dio enteramente en idioma sánscrito y abarca más de dos milenios de la historia india. Cabe señalar la importancia que tuvieron los diferentes dialectos sánscritos en este fase de la cultura hinduista. Este tipo de literatura es básicamente de carácter religioso y doctrinal. Las primeras manifestaciones del sánscrito en forma literaria son los denominados Vedas o “escritos del saber”, estos dan nombre al periodo Védico, que los engloba.


Principales obras
Mahabarata
Ramayana
Literatura Hebrea
oda la literatura hebrea gira alrededor de la Sagrada Escritura hebrea (como sabemos, ésta solo tiene Antiguo Testamento y en vez de los 46 libros de la Biblia cristiana, para ellos son 37 los considerados canónicos).
La Biblia hebrea no tiene un autor definido y cuenta con una serie de hechos y relatos vividos, es decir, se muestra la relación entre ellos y Dios (monoteístas).
En la Biblia hebrea no solo se manejan temas históricos; también se trata de dar enseñanzas y moralejas a través de algunos libros, como los Salmos, los cuales, por medio de la música, alaban y trasmiten enseñanzas.


El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo y posteriormente traducido a muchas lenguas del mundo.
-
Antiguo/ Nuevo testamento
-
Figuras retóricas
-
Símil: comparación
-
Metáfora: habla de características
-
Prosopopeya: personificar
-
Sinécdoque: un todo con el nombre de sus partes